Situada al este de la provincia de Albacete, en la zona más oriental y más próxima al Mediterráneo de la Submeseta Sur. Se extiende por las llanuras manchegas que cierran la Meseta, al abrigo del Sistema Ibérico y la cordillera Subbética.
Continental semiárido de inviernos largos y fríos y veranos calurosos. Las temperaturas son extremas, pasando de mínimas de -5°C a máximas de hasta 37°C, lo que propicia fuertes oscilaciones térmicas anuales. El índice pluviométrico anual es de 350 mm, con precipitaciones concentradas en otoño y primavera, por lo general en forma de aguaceros. La insolación media ronda las 2.700 horas al año.
Calizo, permeable y con un bajo nivel de materia orgánica.
El cultivo se realiza sobre terrenos llanos o de ligero relieve, entre los 700 y los 1.000 m de altitud.
7.600 ha.
Moscatel de grano menudo, verdejo, chardonnay y sauvignon blanc.
Garnacha, garnacha tintorera, cencibel, monastrell, cabernet sauvignon, merlot, petit verdot y syrah.
Se cree que el viñedo comenzó a asentarse en la zona aproximadamente en el s.XVI.
© VinoyCultura.com | info@vinoycultura.com | Tel.: 91 304 38 33 // 630 921 231 |